QUIENES SOMOS






INSTITUCIONAL BLOQUE

QUIENES SOMOS El Bloque Mercantil del Interior es una corriente interna de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, conformada por 35 gremios de base distribuidos a la largo y ancho del territorio nacional. Entre sus integrantes, se encuentran varios de los sindicatos mercantiles con mayor jurisdicción y cantidad de afiliados del país, como el SEOCA de Zona Oeste, la AGEC de Córdoba, Río Cuarto, el CEC de Zona Norte y el SEOC de San Miguel de Tucumán.
Desde su fundación y hasta la actualidad, el Bloque Mercantil del Interior se caracterizó por su especial énfasis a la hora de invertir en infraestructura de servicios, recreativa y salud, a la vez que promueve y defiende los derechos de los trabajadores de comercio argentinos. En ese sentido, impulsamos el feriado nacional del 26 de Septiembre, Día del Empleado de Comercio, el domingo como día de descanso y, más recientemente, la creación de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo propia.
Hacer e informar ha sido siempre nuestro lema, así como fortaler día a día la unidad para el cambio, en la búsqueda de mejores condiciones laborales y salariales, y servicios de salud a través de OSECAC. Todo bajo el principio irrenunciable de una Federación única e integrada por todas las filiales. Como cada uno de nosotros lo hizo en su sindicato, lo continuamos como Bloque y Federación.
Hoy, un buen número de los secretarios generales que integran el Bloque Mercantil del Interior ocupan cargos de relevancia dentro de la FAECYS y sus entes colaterales, como es el caso de Ricardo Raimondo, secretario de Finanzas de la Federación y titular del Centro de Zona Norte.

QUÉ HACEMOS Planificamos y desarrollamos proyectos en común que, en muchos casos, son continuados y puestos en práctica por la propia Federación Mercantil, la obra social OSECAC, el Instituto Asegurador Mercantil (IAM) y la Federación Nacional Mercantil Mutualista (FENAM). Además, administramos con responsabilidad y compromiso diferentes secretarías de la FAECYS e instituciones hermanas.
Como corriente interna discutimos y planificamos las diversas políticas sindicales, económicas y sociales en procura de una mejor calidad de vida para los más de un millón de trabajadores de comercio que actualmente se desempeñan en todo el país. A la vez, utilizamos todas las herramientas legales para defender los derechos laborales adquiridos, junto al control de la seguridad e higiene en los ámbitos de trabajo. En ese sentido, participamos activamente en entidades hermanas –regionales, nacionales e internacionales- como son los casos de la CGT (Confederación General del Trabajo de la República Argentina) y UNI América Comercio.
La presencia federal del Bloque Mercantil del Interior nos permite conocer las diversas y complejas realidades locales, sin distorsiones mediáticas o políticas, desde Libertador General San Martín, en Jujuy, hasta Quitilipi, en Chaco. El activismo de las filiales a lo largo y ancho de la Argentina es un fiel termómetro de nuestra actividad, tanto en los comercios grandes como chicos, en ciudades densamente pobladas como pequeños pueblos.

NUESTRA HISTORIA La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) fue fundada el 24 de marzo de 1932, pero hasta el 25 de agosto de 1989 se la conoció como Confederación General de Empleados de Comercio de la República Argentina. Como Federación está destinada a agrupar a las asociaciones sindicales de primer grado, con personería gremial reconocida o debidamente inscriptas, y que hayan constituido para asumir la representación de los trabajadores que se desempeñan en relación de dependencia, sin distinción de nacionalidad o cargo que cumplan o desempeñen. La FAECYS está afiliada a la CGT y durante sus 85 años de vida pasaron por su conducción dirigentes mercantiles destacados como Ángel Borlenghi y Armando March. Actualmente su secretario general es Armando Cavalieri.
Durante los años de Confederación se institucionalizaron espacios de ideas entre delegaciones hermanas, las cuales afianzaron políticas activas a la propia institución. Entre diferentes corrientes internas nació el Bloque Mercantil del Interior, conformado por históricos dirigentes como Florencio Carranza (Zona Norte), Manir Fatala (Córdoba), Ezequiel Crisol (Bahía Blanca), Alberto Mansilla (Pergamino), junto a muchos otros que se fueron sumando con el paso del tiempo como Carlos Fernando Yossa (San Juan), Roque Desmaras (Resistencia), Ricardo Rojas (Río Cuarto), entre otros.
Hoy en día, 35 delegaciones integran el Bloque Mercantil del Interior, quienes representan con coherencia y convicción a miles de empleados mercantiles de toda la Argentina, nutridos de la experiencia de sus antecesores, fortaleciendo el camino de la unidad y el trabajo en equipo.

Contacto: contacto@bloquemercantil.com.ar



AUTORIDADES






RICARDO RAIMONDO

Secretario General BLOQUE MERCANTIL DEL INTERIOR

CEC ZONA NORTE






PEDRO ORLANDO MACHADO

Secretario de Organización BLOQUE MERCANTIL DEL INTERIOR

SEC LANÚS Y AVELLANEDA